

“El Atlántico fue escogido como uno de los centros regionales de almacenamiento y distribución de vacunas, de un total de ocho que hay en todo el país. Lo primero que nos pidió el Ministerio de Salud fue adecuar un espacio donde instalar los cuatro ultracongeladores que nos van a enviar, para poder mantener bajo 70 grados las vacunas, sobre todo las de Pfizer, porque las demás no necesitan ese nivel de congelación. Esas son las primeras que llegan y tenemos que estar preparados. Adecuamos en tiempo récord las instalaciones del Laboratorio de Salud Pública y estamos listos para empezar. Nos hemos venido preparando y hoy somos los primeros en el país en tener las instalaciones adecuadas para este fin”, afirmó la Gobernadora.
La mandataria agregó que el departamento de Atlántico también se encargará de la logística. “Vamos a distribuir también a La Guajira, Magdalena y Cesar. Solo nos encargamos de trasladarlas y cada departamento realiza la aplicación. De igual forma, tenemos a nuestro cargo la aplicación de las vacunas en los municipios del Atlántico y los hospitales serán los puntos de colocación de vacunas para que la gente no se tenga que desplazar a Barranquilla. Por eso, paralelo a estas adecuaciones en el Laboratorio de Salud Pública, también estamos ejecutando obras de adecuación en las ESE municipales”, explicó Elsa Noguera.

More Stories
Centro Regional de Vacunación del Covid-19 en Atlántico ya está listo
Centro Regional de Vacunación del Covid-19 en Atlántico ya está listo
Centro Regional de Vacunación del Covid-19 en Atlántico ya está listo